Información de Viaje
1. NUEVAS REGULACIONES PARA MACHU PICCHU
Por favor, ten en cuenta que se han implementado nuevas regulaciones para todos los visitantes de Machu Picchu. Estas normas establecen diferentes circuitos dentro del sitio con el fin de reducir la congestión. Los boletos de entrada para estos circuitos se venden bajo la modalidad de "primero en llegar, primero en ser atendido".
¡Reserva con anticipación para asegurarte un cupo en el Camino Inca! La reserva del Camino Inca está sujeta a normativas estrictas y tiene un límite diario de 500 personas, incluyendo el personal de apoyo. Por ello, se recomienda reservar con al menos 4 meses de anticipación en temporada baja y 6 meses en temporada alta.
Temporada alta: De abril a octubre, es cuando más turistas visitan Machu Picchu. Debido a la alta demanda, es esencial reservar el Camino Inca con al menos 4 meses de anticipación, dependiendo de la disponibilidad.
2. VIAJE MIXTO
Ten en cuenta que este tour puede ser combinado con otros viajeros en algunas actividades, por lo que es posible que el personal y algunos compañeros de viaje cambien durante la excursión.
3. IMPUESTO A LOS VUELOS NACIONALES
Todos los viajeros deben pagar un impuesto sobre vuelos nacionales en Perú. Sin embargo, los turistas extranjeros están exentos de este pago.
4. VACUNA CONTRA LA FIEBRE AMARILLA
Es posible que al ingresar al país visitado se requiera la presentación de un certificado de vacunación contra la fiebre amarilla. Consulta con tu médico sobre esta y otras vacunas necesarias para la región.
5. TEMPORADA DE LLUVIAS
Durante la temporada de lluvias (de enero a abril), las fuertes precipitaciones pueden provocar el cierre temporal de la vía férrea en algunos tramos.
6. ALOJAMIENTO
Toma en cuenta que en los alojamientos de dos pisos donde nos hospedaremos, es posible que no haya ascensores, por lo que deberás subir las escaleras con tu equipaje.
7. WIFI Y SEÑAL MÓVIL
Durante la mayor parte de la caminata, no habrá acceso a WiFi y la cobertura de telefonía móvil será limitada.
8. SEGURO DE VIAJE
Es obligatorio contar con un seguro de viaje. Algunas tarjetas de crédito (por ejemplo, Visa) lo incluyen, o bien puedes contratarlo con proveedores como ÖAMTC en Alemania, Austria y Suiza, entre otros.
9. DOCUMENTACIÓN DE VIAJE
-
Pasaporte: Los ciudadanos de Alemania, Austria y Suiza necesitan un pasaporte con una validez mínima de seis meses desde la fecha de entrada a Perú.
-
Visas: Dependiendo de la nacionalidad del viajero, puede ser necesario solicitar un visado. Se recomienda informarse con antelación sobre los requisitos de visa y su proceso de solicitud.
¡Atención! Las regulaciones de entrada al país pueden cambiar sin previo aviso. Mantendremos informados a nuestros viajeros, pero cada participante es responsable de cumplir con los requisitos migratorios.
10. ASISTENCIA MÉDICA
En cada ciudad contamos con médicos disponibles en caso de que necesites atención médica. El pago de la consulta debe realizarse directamente por el viajero y luego solicitar el reembolso a su seguro de viaje.
11. SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Y AGUA CALIENTE
El suministro de agua caliente y electricidad en Perú puede sufrir interrupciones frecuentes, incluso en hoteles de buena categoría y viviendas particulares.